Poliamor, relaciones abiertas, tríos y otras formas de relaciones no monógamas ¿Estamos preparados?

Como vimos en la entrada anterior, el poliamor es la decisión ética de reconocer la libertad y la posibilidad de cada persona (nosotros y nuestras parejas) de establecer más de una relación erótico-afectiva-amorosa simultánea de manera honesta, equitativa y con existencia de consensos y de compromiso afectivo (1). Implica una ruptura con el heteropatriarcado rechazando la monogamia obligatoria, los celos como mecanismo de control y la propiedad privada sobre el otro (entre otras cosas). Busca generar relaciones horizontales no jerarquizadas en igualdad de condiciones, redes de amor y cooperación en vez de competencia (competencia por un hombre, competencia por una mujer....) y reconocer la libertad de todos para enamorarnos de una o varias personas al mismo tiempo. Pero ¿es el poliamor para todos? ¿estamos preparados para poner en práctica una forma de amar tan radicalmente opuesta a lo que estamos acostumbrados? ¿Existen otras alter...