Entradas

¿A quién aconsejamos vacunarse de la gripe? Grupos de riego e inicio de campaña de vacunación 2017

Imagen
Como cada año, en el mes de octubre comienza la vacunación de la gripe. Este año en Cataluña se iniciará el lunes día 23 de Octubre y se alargará hasta el 15 de diciembre .  La vacuna de la gripe no está recomendada a toda la población, sólo a aquellas con alto riesgo de tener complicaciones si la sufren y otros grupos que pueden transmitir la gripe a personas susceptibles.  La vacuna puede proteger de la gripe evitando que pasemos la enfermedad, o hacer que ésta sea más leve. La vacuna de la gripe sólo protege contra la gripe pero no contra resfriados, bronquitis o neumonías. Su efectividad es sólo de 1 año y debido a que los virus de un añ o a otro también cambian, ha de revacunarse cada año. Se espera que  este año la gripe sea más virulenta  que en años anteriores pues así ha sido en Australia durante su invierno (nuestro verano) en donde se han duplicado los casos respecto a los años anteriores. Por ello este año la vacuna tiene una especial importancia...

Examenes de próstata (2): Tacto rectal, PSA y test IPSS

Imagen
¿Cómo se evalúa la próstata desde atención primaria? Las pruebas que se usan para  evaluación inicial de la próstata en atención primaria  son tres: El  test de síntomas prostáticos  IPSS El tacto rectal El PSA . En función del resultado de las pruebas se pueden necesitar otras pruebas como el análisis de orina o semen, la ecografía, las biopsias transrectales, la flujometria o la resonancia magnética prostática. Como hemos visto en  la primera de esta serie de entradas  sobre las  revisiones de la próstata ,  no existe un consenso unánime sobre si se ha de someter a toda la población a estudios prostáticos a partir de una edad o no. Además no siempre se han de hacer estas tres pruebas en todas las personas que quieran hacerse una revisión prostática. En cualquier persona se puede pasar un test de IPSS y hacer un tacto rectal, si no hay síntomas la evaluación puede acabar aquí, si hay síntomas entonces hay que continuar el estudio...

Exámenes de la próstata (1): Cuáles son los síntomas prostáticos y cuándo consultar al médico

Imagen
Imagen en dominio publico según wikipedia https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Prostata.jpg Cada vez escuchamos más en los medios de comunicación la necesidad de " hacerse revisiones de la próstata " de forma rutinaria. Campañas con lazos azules y bigotes nos recuerdan que hay que estar pendientes de este órgano que no se ve ni se siente (y que muchos no saben ni donde está ni como se examina), y que por ello suele pasar desapercibido hasta que no ha desarrollado ya una patología. Sin embargo no existe un consenso unánime sobre cuando hay que comenzar a revisarse la próstata ni con qué, ni si hay que hacer revisiones a toda la población o sólo a personas con síntomas prostáticos. Muchos especialistas y clínicas de urología recomiendan revisiones prostáticas anuales a partir de los 45-50 para la población general. Pero si no hay síntomas y no hay factores de riesgo para tener un cáncer de próstata, como pasa en muchas otras ocasiones, hacer revisiones y prueba...

Cribado del cáncer de próstata mediante PSA: sobrediagnósticos, riesgos, beneficios y recomendaciones

Imagen
El diagnóstico precoz y el cribado del cáncer de próstata es uno de los tema más polémicos en los últimos años sobre los programas de cribado poblacional. Sociedades de urología, de médicos de familia y gestores no se acaban de poner de acuerdo sobre las recomendaciones de uso del PSA en hombres para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata y esto, además de general desconcierto entre los médicos de familia que son la primera línea de evaluación del mismo, lo produce también en la población que por un lado recibe imputs de cribar y hacerse " chequeos de próstata " desde los medios de comunicación, y por otro se encuentran con mensajes contradictorios entre las consultas de primaria y las de urología. Veamos a ver que dicen sobre el tema los que se encargan de evaluar las evidencias disponibles y hacer recomendaciones. Os recuerdo que podeis consultar otras dos entradas sobre la próstat en el blog: Exámenes de la próstata (1): Cuáles son los síntomas prostáticos...

Pubis ¿depilados o peludos? Depilación genital y riesgo de infecciones de transmisión sexual cutáneas

Imagen
Depilarse o afeitarse la zona del pubis y los genitales es una moda cada vez más extendida. En España antes era más un hábito de mujeres aunque en otro países como los árabes la depilación genital masculina es muy frecuente. Hoy en día la moda se ha extendido también a hombres en España y en países como Inglaterra más del 60% de los hombres y del 80% de las mujeres de entre 18-65 años reconocen este hábito (1). Algunas personas lo encuentran más higiénico, otros más fresco y otros lo hacen simplemente porque estéticamente les gusta más. ¿Pero es realmente mejor depilarse el pubis que dejar crecer el vello?

Actualización en las pautas de la vacuna del tétanos/difteria 2017

Imagen
Las pautas de vacunación del tétanos son unas de las que más cambios han sufrido en los últimos años. La tendencia ha sido a la reducción del número de dosis y el aumento del intervalo de dosis de recuerdo. Mucha  gente piensa que el tétanos es una enfermedad del pasado y que es difícil de pillarla, y aunque ciertamente no es habitual, en los últimos 10 años ha habido todavía 130 casos de tétanos en España y de ellos 25 con desenlace de muerte. Todos estos casos se han producido en personas mayores de 64 años (sobre todo  mujeres mayores de 75 años) que pertenecen a generaciones en las que la vacunación generalizada no era habitual. El 95% de los afectados no tenían las 5 dosis de tétanos recomendadas como primovacunación. Hacemos un repaso del último documento de vacunación del tétanos/difeteria del ministerio de sanidad publicado en marzo de 2017 (siempre administramos las dos a la vez aunque hable en la entrada solo de tétanos).

Papel higiénico, toallitas húmedas, vidé o ducha de WC ¿cuál es la mejor forma de limpiarse el culete?

Imagen
Solemos usar papel higiénico para limpiarnos el ano después de defecar, sin embargo el gesto de frotarse el ano con el papel suele resultar irritante para muchas personas, en especial si ya tienes patología anal previa (hemorroides, fisuras u otras). Algunos optan por la terrible alternativa para el medio ambiente de las toallitas húmedas que obstruyen los desagües y las depuradoras de muchos lugares y no son biodegrádables. Son mejores que el papel pero si las usas no las tires al inodoro! Sin embargo la solución perfecta es tan antigua como la ducha de WC , si esa duchita anal que todos lo que hemos viajado alguna vez a Asia u Oriente Próximo hemos usado (o al menos mirado con reparo). Y no, no es un producto exótico que haya que importar, por la web y en muchas tiendas de baños encuentras diferentes modelos fáciles de acoplar a tu instalación de WC o a una instalación nueva que hagas. Hay las dos opciones, incluso con agua caliente, que en general es un poco absurdo p...

Patinetes eléctricos, segways, sedentarismo y obesidad...mejor a pedal!

Imagen
Cada mañana voy a trabajar con mi Bicing (servicio de  bicicleta pública  de Barcelona) haciendo el primer ejercicio del día. Varios estudios han encontrado que aquellos que usan la bicicleta para ir a trabajar o desplazarse tiene un índice de masa corporal y por tanto un peso corporal más adecuado, menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Esta semana ya van dos niños OBESOS con los que me he cruzado por la mañana que llevaban esos patines eléctricos en forma de tabla con dos ruedas para ir al colegio. A los que somos de finales de los 70s y principios de los 80s, los p atines eléctricos nos pueden hacer sentir como los protagonistas de "Regreso al futuro II" , pero la relalidad es mucho menos idílica que lo que allí se presentaba. Estos sistemas de desplazamiento pasivos tienen el riesgo de afectar gravemente nuestra salud .  Precisamente el camino al colegio puede ser una de las pocas actividades físicas que hagan estos niños a lo largo d...

La mejores cremas del sol FPS 30 en 2017 según la OCU

Imagen
Un año más llega el verano y con él la entrada sobre cremas solares. Hace 3 años escribí una extensa entrada sobre cremas solares y seguridad para la salud y el medio ambiente de determinados filtros químicos y otros componentes de las cremas solares. El año pasado y tras constatar en mi mismo que algunas cremas eco certificadas no me protegían lo suficiente profundicé un poco más en el tema de la efectividad de las cremas más "naturales" y los filtros solares químicos y físicos . La seguridad y la efectividad no necesariamente han de ir de la mano así que acudí a ver que decían las asociaciones de consumidores. En 2014 la OCU clasificó como las mejores cremas del mercado a 3 cremas de las más baratas del supermercado. En su día mostré mi desacuerdo en este análisis ya que no se había tenido en cuenta la seguridad de sus componentes, y este año la OCU ha actualizado su ranking. Resultado: 3 de las 4 primeras cremas han pasado de calidad alta a calidad media en una valo...

Q de festa! Etiqueta para festivales y ocio nocturno más saludables

Imagen
Junio es el mes de los festivales en Barcelona, disfruta saludablemente de ellos Comienza Junio y con él, el mes de la música y los festivales en Barcelona. Primavera Sound, Sonar, Cruilla o Brunch In The park , además de los múltiples festivales que se suceden por otras provincias catalanas como el Vida Festival , el Era Electrónica / Festival Era, o por el resto de la geografía española durante el verano como el BBK, FIB o el Low Cost Festival . Seguro que en alguno caes este año. Mi recomendación como médico es que se puede ir de festival sin beber alcohol o bebiendo con moderación y sin consumir drogas , pero lo cierto es que para algunas personas ir de festivales puede ( aunque no tiene por qué) ser sinónimo de correr algunos riesgos para la salud: Excesos con el consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco u otras drogas ilegales, puede producir (a parte de resacas) intoxicaciones, hepatitis, trastornos psiquiátricos (crisis de ansiedad, psicosis), coma o i...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...