Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Digestivo

Intolerancia a la lactosa ¿hay que eliminar todos los lácteos de la dieta?

Imagen
La intolerancia a la lactosa es un tipo de hipersensibilidad a la leche no alérgica (es decir no está mediada por mecanismos inmunológicos) de distribución variable en función de la etnia. Los europeos llevamos varios miles de años consumiendo leche de mamíferos y sus derivados por lo que nos hemos ido adaptando a los largo de los siglos y sólo afecta a entre el 10-30% de la población, siendo menor en el centro y norte de Europa que en el sur. En España se estima que aparece en entre el 35-50% de la población adulta. En cambio afecta a casi el 90% en población africana y asiática. La intolerancia a la lactosa es en realidad un síndrome de malabsorción . ¿Por qué se produce la intolerancia a la lactosa? La lactosa es disacárido, un hidrato de carbono de mediano tamaño compuesto por glucosa y galactosa que para poder ser absorbido por el intestino precisa de una enzima en la superficie de la mucosa intestinal que se denomina lactasa (β-galactosidasa ), que rompe las molécu...

Estreñimiento: Consejos y dieta para mejorarlo

Imagen
Evacuar cada día es un signos de normal funcionamiento del sistema digestivo, necesario para deshacernos de todo aquello que nuestro cuerpo ya no necesita. Nuestro cuerpo tiene reflejos naurales para defecar después de cada comida (algo frecuente en los bebés) pero nos hemos condicionado para controlarlos y generalmente defecamos 1 vez al día. El estreñimiento es un trastorno muy común entre la población general, aunque las causas pueden ser muy diversas, la mayoría de las ocasiones son funcionales o relacionadas con la dieta y los hábitos que tenemos en nuestro día a día. ¿Cuando podemos decir que estamos estreñidos? Aunque la frecuencia ideal de defecar es la diaria (1 vez al día o 2), no hay que obsesionarse. Defecar al menos cada 2 días puede ser un habito intestinal adecuado. Se considera estreñimiento cuando se defeca menos de 3 veces por semana . También importa la calidad de las heces, es mejor defecar con buena consistencia cada 2 días que tener heces sueltas o diarre...

El Cáncer de colon y recto se puede prevenir: A partir de los 50 años empieza a mirarte

Imagen
El Càncer de còlon i recte es pot prevenir. A partir dels 50 anys comença a mirar-te Campañañ de detección precoz del cáncer de colon. AECC Asociación española contra el cáncer El 31 de marzo se celebra el día mundial contra el  cáncer de colon y recto . El cáncer de colon y recto es uno de los tumores más frecuentes a partir de los 60 años. No suele dar síntomas hasta que suele estar avanzado, requiriendo tratamientos más agresivos y siendo más difícil su curación. Pero el cáncer de colon se puede prevenir o detectars en fases poco avanzadas  en la mayoría de los casos , lo que aumenta su curación hasta el 90%.  Las campañas de prevención de cáncer de colon no están todavía muy extendidas en España como lo están las de mama o las de cuello de útero, a pesar de que por su historia evolutiva disponemos de medios efectivos para eliminar lesiones premalignas antes de que degeneren.  Historia natural del cancer de colon y recto Pruebas de cribado ...

Prevención de cáncer de colon y recto en Barcelona: comienza la cuarta ronda del programa en nuestra área Manso-Universitat. Participa!

Imagen
Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona Este mes de septiembre comienza la nueva ronda del  programa de cribado de cáncer de colon y recto en nuestro ambulatorio (la 4ª ya). Cada dos años lo realiza el Hospital Clinic y el Hospital de Mar a toda la población de Barcelona. En  esta  entrada especial sobre prevención de cáncer de colon y recto , vimos la importancia de participar en este programa de prevención y diagnostico  precoz, mucho menos conocidos que los de mama o cáncer de cuello de útero, pero que se está demostrando muy efectivo sobre todo en países que van mas adelantados que nosotros:

Intolerancia al gluten y dieta sin gluten, ¿moda, neurosis o más saludable?

Imagen
#FreeGluten. Ilustración propia Tumblr Cada vez son mas personas que se apuntan a la moda de la  dieta sin gluten , ya sea porque es celiaca, porque cree que no le sienta bien, porque alguien le ha metido miedo con algún libro o entrada de internet o porque se lo recomienda su "terapeuta" (hasta yo la he probado por si acaso, ya sabéis que me gusta probarlo casi todo). El caso es que es muy frecuente escuchar en la consulta cosas como ¿Doctor el gluten es malo? ¿No será que lo que me pasa es culpa del gluten? o  lo que le decía la señora del herbolario el otro día a una clienta "El trigo es super inflamatorio, come centeno" ¿?.... La industria alimentaria también saca más  alimentos sin gluten  y los promociona como productos más sanos por los que puede cobrar más, algo que es muy bueno para los celiacos (excepto para su bolsillo), pero que se hace sobre todo por marketing y porque existe en la calle esta moda de comer sin gluten como si fuera más sal...

Enfermedades relacionadas con el gluten: Enfermedad Celiaca, Intolerancia al gluten no celiaca y alergia al trigo

Imagen
El gluten, ilustración propia Tumblr En los últimos 4 meses he publicado una serie de entradas genéricas sobre dietas milagrosas , alergias e intolerancias alimentarias , permeabilidad intestinal y la intolerancia a los FODMAPs , que han servido de preparación para llegar a uno de los temas que más controversia generan en la calle: el gluten y el trigo , si son buenos, son malos, si está justificado eliminarlos siempre de la dieta y si nos afectan a todos por igual. Vamos a ver en esta entrada cuales son las enfermedades relacionadas con el gluten para por último responder a estas preguntas en la segunda parte de esta entrada "Dieta sin gluten, ¿moda, neurosis o más saludable?" . Comencemos

Dieta baja en FODMAPs: Tablas y aplicaciones móviles sobre el contenido en FODMAPS de los alimentos (verduras, frutas, cereales y legumbres)

Imagen
Dieta baixa en FODMAPs. Contingut en FODMAPS de verdures, fruites, cereals i llegums <= En la primera parte de esta entrada hemos visto qué són los FODMAPs y por qué a algunas personas pueden ser intolerantes, especialmente aquellas con síndrome del intestino irritable y gases. Ahora pasamos a ver los alimentos que contienen más y menos FODMAPs para ayudaros a seguir una dieta baja en FODMAPs . Las siguientes tablas de alimentos las he elaborado según los datos recogidos en la Monash University FODMAPS Low Diet App . Se trata de la Universidad donde se creó esta dieta y donde se hicieron los primeros estudios. Dispone de un libro y una aplicación para móviles y tabletas donde se pueden consultar hasta 500 alimentos y productos alimentarios, su contenido en cada uno de los FODMAPS según raciones completas medias o cuartos de ración. Es muy útil e intuitiva y no es demasiado cara, eso sí está en inglés. Existe alguna app más que veremos al final de la entrada.

Intolerancia a los FODMAPs, intestino irritable y gases intestinales: ¿una dieta para mejorarlos?

Imagen
Intolerància als FODMAPS: una dieta per millorar els símptomes de la síndrome de l'intestí irritable i els gasos Alimentos ricos en FODMAPs.  Fuente imagen Cuando nos planteamos solucionar los síntomas de Síndrome del intestino irritable (Colon irritable) o  problemas de gases ,  algo que siempre hay que tener en mente es si existe algún tipo de hipersensibilidad a algún  alimento que pueda estar ocasionándo los síntomas o empeorándolos. En la entrada  "como eliminar los gases intestinales"  describí las recomendaciones generales y los típicos alimentos que producen gases con los que mejoran la mayoría de las personas. Sin embargo, en toda personas que presente síntomas de Síndrome del intestino irritable o problemas de gases y distensión abdominal, se debería de descartar estas hipersesibilidades alimentarias : Intolerancia a la lactosa aislada Intolerancia a los FODMAPS (fructosa, lactosa, oligosacaridos y/o polioles) Intol...

Factores que incrementan la permeabilidad intestinal: Dieta, aditivos, estrés y otras cosas (3)

Imagen
Fuente: diactual.com <--  Hemos revisado en la primera parte de esta entrada  en que consiste la barrera y la permeabilidad intestinal. En la segunda parte vimos un resumen sobre las teorías y lo que sabemos hoy de su relación con distintos tipos de enfermedades. He dejado para  esta tercera entrega lo que a muchos más os interesa, es decir, cuales son las causas del intestino permeable , o mejor dicho los factores  que pueden aumentar la permeabilidad intestinal de forma patológica. ¿Influye la dieta o algunos alimentos en esta propiedad? ¿qué hay del gluten? ¿Y los medicamentos? ¿y nuestro estado emocional y el estrés?

El intestino permeable como causa de enfermedades ¿Qué hay de cierto? (2)

Imagen
L'intestí permeable com a causa de malalties Què hi ha de cert? (2) Fuente Hemos visto en la primera parte de esta entrada cual es la estructura de la barrera intestinal, sus tres capas funcionales (moco y flora bacteriana, epitelo enterocitario y lámina própia) y la existencia de unos poros por donde se filtran los nutrientes que tienen capacidad de aumentar o disminuir su tamaño segun las necesidades. Este incremento de permeabilidad puede hacerse de forma normal o patológica en respuesta a múltiples estímulos psiconeuroinmunoendrocinos , nutrientes y bacterias y otros patógenos de la luz intestinal. Ahora nos vamos a centrar en las teorías populares y científicas sobre la permeabilidad intestinal y su relación o no con distintos tipos de enfermedades , en especial las alérgicas, las digestivas y las autoinmnitarias. Veremos lo que se sabe hasta ahora de forma general, de manera que posicionemos al intestino permeable en un sitio más realistas , fuera de las recomendac...

Permeabilidad intestinal y síndrome del intestino permeable ¿Otro mito sobre alimentación y dietas milagrosas?

Imagen
Permeabilitat intestinal i síndrome de l'intestí permeable. Mites sobre alimentació i dietes miracle (3) Permeabilidad intestinal. Fuente --> Retomo el tema de las dietas y recomendaciones milagrosas  y las alergias e intolerancias a alimentos donde lo dejamos antes de las vacaciones, es decir en la permeabilidad intestinal aumentada , un concepto cada vez más de moda tanto en la  cultura y las terapias alternativas , como en el campo de la gastroenterología más convencional. Cada año se escribe y se estudia más sobre este tema que está todavía lejos de ser bien comprendido, y al que se le acusa de ser el motivo del aumento de alergias alimentarias o del aumento de las enfermedades autoinmunes que vemos en las últimas décadas (1), relaciones que están todavía por confirmar. Laboratorios de análisis, webs en internet, empresas de suplementos nutricionales y clínica de medicina alternativa o antiedad  hacen su agosto sacando tests y curas de todo tipo par...

¿Cómo eliminar los gases intestinales? Qué son, por qué se producen y qué dieta y recomendaciones seguir para solucionarlos

Imagen
Com eliminar els gasos intestinals? Què són, per què es produeixen i quina dieta seguir per solucionar-los Los gases pueden ser la causa de algunos dolores abdominales.  fuente Algunas personas sufren de abundantes gases abdominales que expulsan en forma de ventosidades y eructos y que causan muchas molestias tanto para la propia persona (dolor abdominal, disconfort y sensación de hinchazón y ruidos de barriga) como en los de alrededor (gases malolientes). Muchas veces se producen por hábitos dietéticos que favorecen los gases, otras por comer con prisas, hablar demasiado mientras comemos o cenar tarde y acostarnos recién cenados. A veces el consumo excesivo de algunos alimentos vegetales pueden hacernos producir más gases (los vegetarianos suelen producirlos más), o de bebidas gaseosas; el estreñimiento puede favorecer la fermentación de los alimentos cuando deberían haber sido ya evacuados y en algunas ocasiones el problema es una flora intestinal en malas condicione...

Efectos de los antibióticos en la flora intestinal y la salud: Probióticos, prebióticos y simbióticos ¿sirven para algo?

Imagen
Efectes dels antibiòtics en la flora intestinal i la salut: Probiòtics, prebiòtics i simbiòtics ¿serveixen per a alguna cosa? Antibióticos En las entradas anteriores hemos visto nociones generales sobre flora intestinal y sobre los factores que la condicionan y modifican , sus efectos sobre la salud, el sistema inmunitario y algunas investigaciones sorprendentes que se están llevando a cabo sobre las funciones de la micriobiota intestinal. Pero el principal motivo de estas entradas es aclarar hasta que punto afectan los antibióticos a la flora intestinal e indirectamente a la salud. Cada año se consumen en España toneladas de  antibióticos  con fines diversos. Desde la industria agroalimentaria, las piscifactorias y lo que nos compete más, que son los tratamientos de las infecciones. España presenta una de las tasas más altas de consumo de antibióticos de Europa (8). Su uso indebido y abusivo es el principal responsable de las  altas tasas de resis...

Consejos para mejorar el ardor de estómago, la dispepsia y las digestiones pesadas sin medicamentos. Des-Protectores de estómago (2)

Imagen
Consells per millorar el ardor i les digestions sense medicaments.  Des-Protectors d'estómac (2) Alimentos fritos y ricos en grasas y proteinas animales dificultan la digestion Ya hemos visto en la primera parte del post " Des-Protectores de Estómago (1) " como funcionan los antiacidos, la digestion, las indicaciones de uso, el abuso y los efectos secundarios de los mal llamados protectores de estómago . Ahora me centraré en dar una serie de consejos y de remedios naturales para mejorar los síntomas de ardor, la dispepsia y las digestiones difíciles.

Des-Protectores de estómago (1) ¿Realmente nos protegen? Efectos secundarios del omeprazol y otros protectores de estómago: deficits de nutrientes, osteoporosis y demencia

Imagen
Des-Protectors d'estómac: Realment ens protegeixen? Omeprazol, dèficits nutricionals, osteoporosi i demència Fotografía El Mundo.es: Omeprazol, esomeprazol, pantoprazol, lansoprazol y rabeprazol,  todos tienen efectos secundarios a largo plazo El mes pasado me vinieron a preguntar varias personas que consumían cada día omeprazol , si tenían que seguir tomándolo. Me sorprendió la facilidad que me dieron para desprescribir, pero ambas personas que quería dejarlo necesitaban tomarlo de forma crónica. Les habían dicho en la calle que era peligroso y producía demencia. Extrañado por tan repentina desconfianza hacia el idolatrado omeprazol me imaginé que habría salido alguna noticia al respecto, me metí en Google y voilà, alli estaba el titular, "El consumo prolongado de omeprazol puede provocar demencia y anemia" .... Una parte de mi dijo, ¡por fin! por fin titulares de este tipo para ayudarnos a convencer a los pacientes de que los protectores de estomago, no son ta...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...