Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medio Ambiente

Una semana sin plástico del 3-6 de junio, por la salud del planeta y por nuestra salud! Residuos Cero

Imagen
Esta semana del 3 al 9 de junio ZERO WASTE España ha propuesto una semana de boicot al plástico con una camapaña viral, para elminar de nuestra compra alimentos envueltos innecesariamente en plástico, tales como frutas, verduras, carne, pollo pescado o tantas otras cosas que se pueden comprar a granel en tus propios envases, reutilizando bolsas antiguas o simplemente envolviéndolos en papel como antiguamente se hacia en las charcuterias y carnicerías. Desde el blog me sumo a esta iniciativa que espero que tenga como consecuencia un cambio de hábitos permanente de la población (incluidos los míos que últimamente me había relajado con el tema) y forcemos a los supermercados a vender sin envases o nos concienciemos para volver a comprar a los mercados donde estas prácticas son más minoritarias. El la contaminación que producen la inmensa cantidad de residuos plásticos está enfermando el planeta. Su quema produce sustancias contaminantes y si acaban en el mar o ríos en vez de en p...

"The True Cost", el verdadero coste de la moda, sus Fashion Victims y cómo estar a la última de forma más sostenible y justa. ¿Slow fashion vs Fastfashion? Tú decides

Imagen
The true Cost ¿Quién paga el precio de nuestra ropa? www.truecostmovie.com El domingo acababa la segunda edición del   Festival  Mortiz Feed Dog sobre moda, cultura y ciudad que nos ha dejado interesantísimos documentales sobre la moda, su industria y la cultura que se mueve alrededor de ella. Un festival sobre moda nos puede evocar cosas como glamour, superficialidad, lujo y consumismo. Sin embargo el festival reivindica el lado más cultural de la moda e incluso ha tenido cabida la denuncia social y medioambiental en el documental The True Cost , un "must see" dentro de los documentales que nos muestra de forma impactante los verdaderos costes que hay detrás de la fabricación de las prendas de ropa y sus autenticas "fashion victims",  que no somos nosotros sino los que confeccionan nuestra ropa. El documental pretende sensibilizarnos para que seamos consumidores más conscientes, responsables y exigentes , y participemos en el cambio que precisa también el mu...

Turismo responsable y sostenible: Cómo reducir nuestro impacto como turistas. Reflexiones desde Myanmar (parte 2)

Imagen
Turismes responsable i sostenible. Com reduir el nostre impacte com a turistes. Reflexions des de Myanmar (part 2) Monjes Budistas en su monasterio cerca del Lago Inle. Myanmar. Fotografia Mint57 En la primera parte de la entrada sobre mis reflexiones desde  Myanmar-Birmania , la he dedicado a hablar sobre cómo el turismo impacta  en   las zonas que visitamos a nivel social, económico y medioambiental. La única forma de no dejar nuestras huellas es no viajar, sobre todo a destinos masificados y países con grandes diferencias socioeconómicas, culturales y de nivel de vida respecto el nuestro. Pero el turismo es una fuente importante de riqueza para muchos países (el primero España) y además viajar es una experiencia maravillosa que nos abre la mente a viajeros y locales enriqueciéndonos mutuamente si la interacción es respetuosa y aprendiendo los unos de los otros. Yo voy a seguir viajando, por lo tanto la solución no es no viajar, sino viajar de forma responsabl...

Disruptores endocrinos (2): Dónde encontrarlos y cómo evitarlos (plásticos, alimentos, cosméticos...)

Imagen
Disruptors endocrins (2): on trobar-los i com evitar-los Los pesticidas de la agricultura convencional  aportan muchos de los disurtores hormonales a los que estamos expuestos En la primera parte de esta entrada  hemos visto qué son los  disruptores endocrinos, c ómo nos afectan y la relación establecida ya con algunos tipos de  cánceres  hormonodependientes ( mama,  ovario, endometrio, próstata, testículo y tiroides)  y enfermedades autoinmunes, diabetes, obesidad y malformaciones en animales y seres humanos y sus efectos contaminantes sobre el medio  ambiente,  la flora y la fauna. En esta entrada vamos a repasar sus nombres, dónde podemos encontrarlos (pesticidas,  plásticos...) , como  identificados y cómo evitar su exposición y consumo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...