Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vacunas

Por qué hay que vacunarse del COVID-19 y sentirnos seguros con ello

Imagen
Fuente AEMPS Finaliza este año 2020 con la primera entrada que escribo 100% para el blog sobre el  coronavirus . Por un lado porque no he tenido mucho tiempo ni ganas para pararme a reflexionar con la vorágine de la  pandemia , y por otro porque como el conocimiento de este virus y cómo afrontarlo lo hemos ido construyendo a base de estudiarlo y de ensayo error, difícilmente podía dejar escrito algo con relativa tranquilidad y seguridad. Sin embargo, conforme se acerca la fecha del día 27 de diciembre para el inicio de la vacunación contra el COVID-19 , se hace cada vez más importante posicionarme sobre la vacuna, ya que empiezo a recibir muchas preguntas por parte de los pacientes sobre si deberían o no vacunarse. 

Nuevo brote de Sarampión en Barcelona

Imagen
Información sobre sarampión CDC Este semana nos ha notificado la Agencia de Salud pública de Barcelona (ASPB) la aparición de un nuevo brote de sarampión en la ciudad de Barcelona . Desde finales de enero se han confirmado 2 casos agrupados, los cuales son personas no vacunadas o con vacunación incompleta. Cada año se van repitiendo estos pequeños brotes en nuestra ciudad ya sea en invierno, como en febrero del 2017 con mas de 27 casos,  o en acontecimientos culturales como festivales en los que se concentra mucha población de orígenes diversos como ocurrió en 2013 en el SONAR con otros 29 afectados . Veamos en que consiste la enfermedad y como prevenirla.

¿A quién aconsejamos vacunarse de la gripe? Grupos de riego e inicio de campaña de vacunación 2017

Imagen
Como cada año, en el mes de octubre comienza la vacunación de la gripe. Este año en Cataluña se iniciará el lunes día 23 de Octubre y se alargará hasta el 15 de diciembre .  La vacuna de la gripe no está recomendada a toda la población, sólo a aquellas con alto riesgo de tener complicaciones si la sufren y otros grupos que pueden transmitir la gripe a personas susceptibles.  La vacuna puede proteger de la gripe evitando que pasemos la enfermedad, o hacer que ésta sea más leve. La vacuna de la gripe sólo protege contra la gripe pero no contra resfriados, bronquitis o neumonías. Su efectividad es sólo de 1 año y debido a que los virus de un añ o a otro también cambian, ha de revacunarse cada año. Se espera que  este año la gripe sea más virulenta  que en años anteriores pues así ha sido en Australia durante su invierno (nuestro verano) en donde se han duplicado los casos respecto a los años anteriores. Por ello este año la vacuna tiene una especial importancia...

Actualización en las pautas de la vacuna del tétanos/difteria 2017

Imagen
Las pautas de vacunación del tétanos son unas de las que más cambios han sufrido en los últimos años. La tendencia ha sido a la reducción del número de dosis y el aumento del intervalo de dosis de recuerdo. Mucha  gente piensa que el tétanos es una enfermedad del pasado y que es difícil de pillarla, y aunque ciertamente no es habitual, en los últimos 10 años ha habido todavía 130 casos de tétanos en España y de ellos 25 con desenlace de muerte. Todos estos casos se han producido en personas mayores de 64 años (sobre todo  mujeres mayores de 75 años) que pertenecen a generaciones en las que la vacunación generalizada no era habitual. El 95% de los afectados no tenían las 5 dosis de tétanos recomendadas como primovacunación. Hacemos un repaso del último documento de vacunación del tétanos/difeteria del ministerio de sanidad publicado en marzo de 2017 (siempre administramos las dos a la vez aunque hable en la entrada solo de tétanos).

Falsos mitos y verdades de los motivos para no vacunar de los grupos antivacunas. ¿Vacunarse o no vacunarse? (2)

Imagen
Falsos mites i veritats dels motius per no vacunar dels grups antivacunes. ¿Vacunar o no vacunar? (2) ¿Verdaderos o falsos los mitos contra las vacunas? Fuente <-- Ir a primera parte entrada Seguimos esta segunda parte de la entrada  ¿Vacunarse o no vacunarse? sobre seguridad, riesgos y beneficios de las vacunas , ampliando la información sobre los falsos mitos y verdades de los argumentos que utilizan para no vacunar de algunos padres y de los grupos antivacunas . Algunos son erróneos, otros parcialmente verdaderos, otros extremadamente exagerados, por lo que la mezcla de razonamientos con y sin evidencia científica genera mucha confusión y desinformación en algunas personas. Veamos que hay de cierto en ellos y si están justificados.

¿Vacunarse o no vacunarse? (1) Seguridad, riesgos y beneficios de las vacunas. A propósito del caso de difteria en Cataluña

Imagen
¿Vacunar o no vacunar? Seguretat i beneficis de les vacunes i mites i veritats dels grups antivacunes Camapaña vacunación difteria de los 70s. Fuente Desafortuadamente asistimos estos días al primer caso de difetria declarado en España desde hace 28 años . Al igual que otros brotes de enfermedades que se consideran erradicadas o casi erradicadas en nuestro país, los casos se vuelven a dar entre personas no vacunadas , bien sea por estar desvinculadas de los servicios sanitarios (poblaciones marginales o inmigración sin acceso a sanidad) o por ser hijos de padres afines a las teorías de los grupos antivacunas y que deciden no vacunarlos por diferentes motivos a pesar de las recomendaciones de sus pediatras y médicos de familia. Mi relación con las vacunas se sale de la ortodoxia médica más habitual. Después de la universidad, entré en contacto con los grupos antivacunas en varios cursos de postgrado que hice sobre medicina naturista. Me interesé por sus teorías, asistí a algu...

Recomendaciones y vacunas antes de viajar al extranjero. Disfruta de tu viaje, viaja seguro

Imagen
Ruinas de Angkor, Camboya . Foto tomada de http://elprincipehindu.files.wordpress.com Actualización listado de Países con polio abril 2014 La India, Tailandia, Vietnam, Camboya, Senegal, Costa Rica, la selva de Perú, Brasil o "Benidorm"...  Va llegando el verano comenzamos a pensar en vacaciones. Estos días comienzan a preguntar el la consulta sobre recomendaciones antes de viajar a países extranjeros . En internet existen fuentes muy buenas de información que pueden ser consultadas por médicos y pacientes. Si tu destino es un país tropical o ecuatorial, sudeste asiático, áfrica o centro y sudamérica es muy recomendable que acudas a uno de los  centros de vacunación internacional (centros en España haz click aquí  / en cataluña en este enlace)   para ir correctamente preparado. Acuérdate de pedir cita con suficiente antelación pues la visita urgente puede costar hasta 100 euros (precio catsalut)   y de llevar contigo tu carnet de vacunac...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...