Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hipertensión

Tablas REGICOR para pacientes con VIH. Adaptación de las tablas de riesgo cardiovascular de Framingham a la población española con VIH (COMVIH-COR)

Imagen
El paciente con VIH presenta un riesgo cardiovascular mayor que el de la población general, por ello para su manejo en prevención primaria hemos de ser más incisivos en el control de los factores de riesgo cardiovascular y comenzar a intervenir antes que en el resto de pacientes. Existen tablas REGICOR adaptadas a población española con VIH que pueden ayudarnos a tomar decisiones en pacientes VIH positivos . Tablas COMVIH-COR, adaptación de REGICOR a población española con VIH Las personas con infección por el VIH presentan un estado de inflamación basal crónica aumentado  originado por la propia infección, la replicación viral y la inmunodeficiencia que ocasionan un incremento de su riesgo cardiovascular  respecto a la población general, que los hacen más susceptibles a tener un evento cardiovascular a lo largo de su vida (Infarto de miocardio, angina o ICTUS) . Este incremento del estado inflamatorio es solo parcialmente reversible con el tratamiento antiretroviral...

Cifras de colesterol y cálculo del riesgo cardiovascular: ¿Qué tablas usar para valorar iniciar un tratamiento? Obsesionados con el colesterol (2)

Imagen
Xifres de colesterol i càlcul del risc cardiovascular: quines taules utilitzar per valorar iniciar un tractament? Obsessionats amb el colesterol (2) Riesgo cardiovascular. Fuente: teinteresa.es Contrariamente a lo que piensa la mayoría de los pacientes, la decisión de tratar o no el colesterol, no se basa únicamente en los niveles de colesterol , sino que se hace en base al cálculo del r iesgo cardiovascular o del riesgo coronario , es decir la probabilidad de morir o padecer una enfemerdad cardiovascular o coronaria en los próximos años. Existe mucha controversia a cerca de la exactitud de estas tablas, algunos las usan de forma dogmática y basan todas sus decisiones en ellas, sin valorar otros factores de riesgo, otros en cambio no confían en ellas debido a que entienden mal las inexactitudes que cometen, unos son fervorosos defensores de unas, y otros de otras. Veamos un poco más a fondo qué es el riesgo cardiovascular , cómo sabemos si nuestro riesgo cardiovascular es ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...