Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Psicoterapia

Ansiedad: Guías de autoayuda y de actividades prácticas para mejorar los trastornos de ansiedad, de pánico, el estrés y el insomnio

Imagen
Guías autoayuda para los trastornos de Ansiedad del Servicio Andaluz de Salud La Junta de Andalucía ha editado una serie de documentos de corta extensión informativos sobre los trastornos de ansiedad, el estrés y el insomnio,  acompañados de unos ejercicios de autoayuda para relizar por los propios pacientes con el fin de que se conviertan en sujetos activos en su proceso de recuperación, mejorar la respuesta a los tratamientos en general y de reducir la medicalización en los casos de trastornos leves que cursan malestar pero que no precisan de tratamiento médico. Están dirigidos a "pacientes y a sus familiares  interesados en aprender a cerca de su proceso y de las estrategias que pueden seguir para su recuperación" y a personas sanas que quieran mejorar sus habilidades en su vida diaria para potenciar la maduración y el crecimiento personal .

Depresión: Guías de autoayuda y de actividades prácticas para mejorar la depresión

Imagen
Guías autoayuda para la depresión. Servicio Andaluz de Salud Proporcionar un adecuado conocimiento de una enfermedad a los pacientes favorece el proceso de recuperación, en especial en los trastornos psicológicos. La Junta de Andalucía ha editado una serie de documentos de corta extensión informativos  sobre la depresió n, acompañados de unos ejercicios de autoayuda para relizar por los propios pacientes con el fin de que se conviertan en sujetos activos en su proceso de recuperación, mejorar la respuesta a los tratamientos en general, potenciar sus propios recursos para superar los procesos leves y/o breves y reducir la medicalización en estos casos que cursan con malestar pero que no precisan por lo general de tratamiento médico. Están dirigidos a " pacientes y a sus familiares  interesados en aprender a cerca de su proceso y de las estrategias que pueden seguir para su recuperación" y a "personas sanas que quieran mejorar sus habilidades en su vida diaria para p...

"Todo está en tu cabeza", un libro sobre las enfermedades psicosomáticas de lectura obligada para profesionales sanitarios y pacientes

Imagen
Según las estadísticas, hasta 1 de cada 3 personas que entran cada día por mi consulta presenta síntomas cuyo origen está en la mente y las emociones, en la vivencia de la realidad que tiene el paciente, sus conflictos conscientes e inconscientes, sus miedos, sus preocupaciones.  Es una enorme cifra y que hasta a mi me ha sorprendido. Sólo estos pacientes generan un gasto sanitario elevadísimo en comparación al resto de la población, y un sufrimiento todavía mayor en estas personas que deambulan dando vueltas de especialista en especialista, de terapia en terapia a terapia todavía más extraña, de prueba en pruebas en la búsqueda de una explicación orgánica a los síntomas que padecen y que nadie acierta en encontrar su origen. Dolor y fatiga crónica, trastornos digestivos como diarrea, dolor abdominal, digestiones pesadas, hinchazón abdominal, dolores de cabeza, mareos, parálisis, convulsiones y hasta algunos casos de ceguera psicógena son sólo algunos de los síntomas que pued...

Consejos para el Insomnio: Cómo superar las noches en vela sin pastillas

Imagen
Curiosidad: Contar ovejas es una forma de control mental que nos puede facilitar quedarnos dormidos El insomnio es uno de los principales motivos de consulta en  en atención primaria. Sus efectos negativos sobre la salud son numerosos e incluyen síntomas como cansancio diurno, disminución de la atención, somnolencia,  irritabilidad, tensión, animo deprimido, dolores de cabeza, molestias gastrointestinal o dolores musculares generales entre otros. El sueño es imprescindible para reparar muchas funciones del organismo, por lo que las personas que duermen bien, suelen tener mejor salud que las que duermen mal. Con frecuencia médicos y pacientes, optamos por la vía rápida para atajarlo, las pastillas para dormir (ansiolíticos e hipnóticos) sin preguntarnos ¿qué está pasando en mi vida para que yo no pueda dormir? ¿que cosas, preocupaciones o situaciones me están "quitando el sueño"? ¿que como o bebo por el día que no me deja dormir por la noche?  y perdiendo una gra...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...