Vértigo: recuperar el equilibrio con ejercicios de reeducación vestibular

via GIPHY Por vértigo se conocen en la cultura popular dos tipos de trastornos, el miedo a las alturas (me da vértigo) y el cuadro clínico en el cual sentimos mareos, rotación de los objetos o el espacio a nuestro alrededor y que suele acompañarse de nauseas, vómitos y sudoración. Hoy hablaremos de ejercicios para mejorar este segundo tipo de vértigo. El vértigo es un trastorno del complejo sistema que controla el equilibrio, principalmente el laberinto del oído interno pero en el que también intervienen estructuras del sistema nervioso central (en especial el cerebelo) y receptores musculares y propioceptivos periféricos que transmiten la posición de la cabeza y del cuerpo. Vértigos hay de dos tipos: El vértigo de origen central que se ocasiona por lesiones en el sistema nervioso central (tronco del encéfalo o cerebelo principalmente) más grave y con más difícil solución. Y el vértigo periférico (el más frecuente), ocasionado por trastornos en el funcionamiento d...