Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Endocrinología

Disruptores endocrinos (2): Dónde encontrarlos y cómo evitarlos (plásticos, alimentos, cosméticos...)

Imagen
Disruptors endocrins (2): on trobar-los i com evitar-los Los pesticidas de la agricultura convencional  aportan muchos de los disurtores hormonales a los que estamos expuestos En la primera parte de esta entrada  hemos visto qué son los  disruptores endocrinos, c ómo nos afectan y la relación establecida ya con algunos tipos de  cánceres  hormonodependientes ( mama,  ovario, endometrio, próstata, testículo y tiroides)  y enfermedades autoinmunes, diabetes, obesidad y malformaciones en animales y seres humanos y sus efectos contaminantes sobre el medio  ambiente,  la flora y la fauna. En esta entrada vamos a repasar sus nombres, dónde podemos encontrarlos (pesticidas,  plásticos...) , como  identificados y cómo evitar su exposición y consumo.

El ayuno intermitente: Un posible tratamiento para la obesidad y la diabetes

Imagen
El dejuni intermitent : Un possible tractament de l'obesitat i la diabetis Fuente: enformalos40.com El ayuno terapéutico es una forma de terapia usada en la antigüedad, que con el paso del tiempo ha ido cayendo en el olvido y ha sido relegada a círculos naturistas y a dietas pseudocientíficas y milagrosas. Sin embargo, en los últimos años y a través de la investigación en animales de laboratorio y de personas que practicaban el Ramadam, se ha creado un nuevo interés en el tema de los ayunos, y en concreto el ayuno intermitente para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2 o incluso como forma de mantener el peso adecuado o alargar la esperanza de vida. Veamos que hay sobre ello y otro día hablaremos sobre el ayuno más a fondo.

Funciones de la flora intestinal: ¿Pueden las bacterias intestinales modificar el funcionamiento del sistema inmune, el metabolismo o nuestro peso?

Imagen
Functions de la flora intestinal: Poden els bacteris intestinals modificar el funcionament del sistema immune, el metabolisme o el nostre pes?   "Cuida tu jardín interior, cuida tu flora intestinal".   Día Mundial de la Salud Digestiva  (29 de Mayo) Nuestra flora es como un bosque que hay que cuidar.   La primera entrada de la serie  "Somos Bacterias" la he dedicado a revisar conceptos generales sobre la flora intestinal y sobre todo a ver que factores influyen en la composición de la misma que, como hemos visto, depende sobre todo de las bacterias que nos colonizan en las primeras semanas de nuestra vida, el tipo de parto, la lactancia materna, el entorno en el que vivimos, la dieta y el consumo de antibióticos, y que una vez establecida se mantiene bastante estable a lo largo de la vida. Parece ser que el tipo de bacterias que nos colonicen en las primeras etapas de la vida van a condicionar el funcionamiento del cuerpo para el resto de nuestr...

Somos Bacterias: La flora intestinal composición e importancia para la salud

Imagen
Som Bacteris: La flora intestinal, composició i factors que la beneficien o perjudiquen Bacterias intestinales al microscopio Bacterias, nuestro intestino continente más bacterias por centímetro cuadrado que las que podemos encontrar en el suelo, subsuelo y océanos (1). Durante años hemos pensado que estas bacterias eran simples compañeras que estaban ahí para descomponer la comida, pero las últimas investigaciones le confieren cada vez más importancia en el mantenimiento de la salud y el buen funcionamiento del cuerpo y el sistema inmunitario .  Comienzo con esta entrada la serie "Somos Bacterias" , varias entradas dedicadas a la flora intestinal , a conocer un poco más sobre sus tipos y sus funciones, los beneficios que aportan en el funcionamiento óptimo del cuerpo humano y por ultimo los efectos del abuso del uso de antibióticos sobre ella y sobre nuestra salud. España es uno de los  países  de  Europa ...

Edulcorantes artificiales, alteraciones de la flora y riesgo de obesidad y diabetes. Nuevos datos sobre los posibles efectos perjudiciales de su uso

Imagen
Edulcorants artificials, alteracions de la flora i risc d'obesitat i diabetis. Noves dades sobre els possibles efectes perjudicials de la seu us Hace un año publicaba una entrada hablando de los efectos que se estaban describiendo en estudios sobre animales y humanos de las dietas con alto contenido en edulcorantes artificiales . En concreto su asociación a mayor riesgo de desarrollo de obesidad, diabetes y aumento de riesgo cardiovascular. La controversia sigue sin dilucidarse, pero un nuevo estudio publicado en la revista Nature  la semana pasada vuelve sobre el tema con un acercamiento nuevo, el efecto sobre la flora intestinal de los edulcorantes artificiales y sus consecuencias en la salud.

Psiconeuroinmunología: Claves de la conexión cuerpo-mente que explican por qué la mente y las emociones afectan a la salud de nuestro cuerpo

Imagen
Psiconeuroimmunologia: Claus de la connexió cos-ment  que expliquen per què la ment i les emocions afecten a la salut del nostre cos Meditar en el campo es facil. Meditar en la ciudad es necesario Somatizaciones,  efecto placebo , efecto nocebo , musicoterapia, risoterapia, meditación , psiconcología, somatizaciones y el con frecuencia poco entendido por médicos y pacientes  "lo que tienes es psicológico o del estrés" son conceptos dispares que tienen un común denominador, la conexión del cuerpo con la mente , y se resume en una sola palabra:  Psiconeuroinmunología.  ¿Realmente influye la mente en la susceptibilidad a enfermar o en la facilidad para recuperarse de una enfermedad? Con este post comienzo una serie de entradas que considero de las más importantes que tengo pensado escribir en este blog, pues es a nivel de las  neurociencias, de la comunicación intercelular, de la inmunología y la epigenética , donde se están...

Edulcorantes artificiales o azúcar, ¿Son todos igual de perjudiciales?

Imagen
Edulcorants artificials o sucre? Són tots igual de perjudicials? Protesta contra la prohición de bebidas gran tamaño en Nueva York. Esta mañana desayunaba con una noticia de muy interesante de El País del jueves titulada "Los edulcorantes artificiales despistan al organismo" . A lo largo del día he visto que se han hecho eco en ABC, 20 minutos... Así que he estado leyendo el artículo original (1)  , que ha sido publicado posteriormente en la revista Trends in Endocrinology & Metabolism, para contrastar lo que se decía en la noticia (ya sabemos que los medios de comunicación con frecuencia no son muy exactos en esto de noticias de salud) y he encontrado que ya desde el año 2008 los mismos autores del artículo alertaron de los efectos prejudiciales que habían encontrado en ratones expuestos a altas dosis de edulcorantes artificiales no calóricos. No siempre lo que le ocurre a los ratones pasa necesariamente en el ser humanó ni viceversa, pero el artículo de este a...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...