Lactancia materna y medicamentos: e-lactancia.org
Lactància Materna i Medicaments: e-lactancia.org
![]() |
Fuente |
Las madres y los profesionales tenemos con frecuencias dudas a cerca de si algunos medicamentos se pueden tomar o no dando el pecho. En realidad son pocos los medicamentos que están totalmente contraindicados con la lactancia (menos que con el embarazo). Como norma general es preferible evitar todos aquellos medicamentos que no sean realmente necesarios, sobre todo en patología leve y autolimitada como gastroenteritis o resfriados o dolores leves y optar primero por medidas generales no farmacólogicas (calor, frio, reposo, descanso, cambios dietéticos para molestias digestivas...). Para la fiebre y dolores en general, siempre podemos usar dosis bajas de paracetamol (500-650 mgr/6-8 horas) de forma segura. Para el resto de medicamentos, es preferible consultar con un profesional sanitario. Pero internet dispone de algunos buenos recursos para consultar dudas de forma fiable. Veámoslos
![]() |
e-lactancia: Web de compatibilidad de medicamentos y lactancia materna |
E-lactancia.org, la web de los medicamentos y la lactáncia
Probablemente el mejor de todos es la web del Servicio de Pediatria del Hospital Marina Alta de Alicante E-lactancia.org, que permite hacer consultas por principio activo y nombre de medicamento, dándonos una recomendación y las alternativas más seguras disponibles. Esto evitará que las madres dejen de dar el pecho de forma innecesaria cuando necesiten recibir un tratamiento adecuado, que los médicos informemos bien a nuestros pacientes o que se desechen parte de la leche de forma innecesaria. Impresciendible para médicos y pacientes=>
Guía rápida sobre lactancia y medicamentos AEP
La Asociación Española de Pediatría y el Comité de lactancia Materna también tienen editada una guía rápida para profesionales sobre medicamentos y lactancia materna bajo el nombre "Lactancia materna y medicamentos, una compatibilidad casi siempre posible", que se puede consultar y descargar desde este enlace.
También existe una guía un poco más amplia para profesionales para las enfermedades maternas más frecuentes del gobierno de Mexico "Lactancia Materna: Madre con enfermedad tratada con medicamentos Guía de Práctica Clínica" consultarle en este enlace.
Entradas relacionadas
- Beneficios de la Lactancia Materna, riesgos relacionados con la no lactancia y consejos para una lactancia exitosa... 2º cumpleaños del blog
- El parto respetado: Cómo ha de ser un parto respetado, normal o natural..."Nosotras parimos, nosotras decidimos como parir"
- Importancia de contacto piel con piel tras el nacimiento. Qué no os separen, qué os dejen juntos!
- Baby Led Weaning: Alimentación complementaria dirigida por el bebe através de trozos de comida en vez de papillas y cuchara
- La lactancia materna y la estética del pecho: Los pechos no se caen por amamantar
Comentarios
Publicar un comentario
ADVERTENCIA: No se publicaran comentarios irrespetuosos hacia el autor ni hacia el resto de participantes que hayan expresado sus opiniones. Por favor, participa de forma constructiva incluso si no estás de acuerdo con el contenido de la entrada. Tus aportaciones pueden ser muy valiosas y hacernos ver las cosas desde otro punto de vista.
Por cuestiones de tiempo y por la dificultad clínica de aconsejar sobre problemas personales desde internet sin conocer bien la historia completa de cada persona, los comentarios sobre problemas personales no serán publicados ni contestados. Son preferibles las consultas sobre dudas respecto al contenido de la entrada.